Otra opción es revisar con tu CUIL cuáles son tus próximos cobros y a qué corresponde cada individualidad ingresando al próximo enlace:
Todos aquellos y aquellas que realicen actividades en el entorno de la Hacienda popular como vendedores ambulantes, feriantes o artesanas; cartoneras y recicladores; pequeñGanador agricultoras y agricultores; trabajadoras sociocomunitarias y de la construcción; quienes trabajen en infraestructura social y mejoramiento ambiental y pequeños productores y productoras manufactureras, entre otros rubros.
Que entre los objetivos principales del mismo se destacan; registrar a los trabajadores y trabajadoras de la Patrimonio popular en su totalidad, atendiendo a criterios amplios que respeten sus formas organizativas, dimensiones y complejidades y desarrollar políticas que asuman la vulnerabilidad socio-productiva de los trabajadores y trabajadoras de la Capital popular.
A partir de ese momento se te indicará por los mismos medios cuáles son tus fechas de cobro asignadas para cada mes.
La liquidación ambulante es una actividad económica que se caracteriza por la venta de productos o servicios en las calles o en mercados informales. Los vendedores ambulantes suelen ser pequeños empresarios que trabajan por su cuenta o en grupos.
De esta guisa, la plataforma del RENATEP provee una via rápida y sencilla para que las personas puedan postularse para cubrir los nuevos cupos que se van abriendo en el ex plan Potenciar Trabajo, el cual provee programas de trabajo, capacitación e inclusión financiera, cobrando una prestación y sus correspondientes aumentos.
Es importante destacar que para poder inscribirse en el Plan Renatep, los trabajadores deben cumplir con ciertos requisitos.
It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website. Cumplir Y ACEPTAR
Esta entidad juega un papel fundamental en la implementación del widget, luego que se encarga de comprobar la situación de los trabajadores y asegurar el golpe a los beneficios correspondientes.
Ataque a herramientas crediticias y de inclusión financiera: el Plan Renatep brinda a los trabajadores y trabajadoras de la economía popular golpe a herramientas crediticias y de inclusión financiera para que puedan desarrollar su trabajo.
Pueden inscribirse en el Plan Renatep todos los trabajadores y trabajadoras de la Patrimonio popular que cumplan con los siguientes requisitos:
Es importante mantenerse informado sobre las actualizaciones y cambios en el software para apuntalar el acceso continuo a los beneficios.
Encima, los participantes del Renatep tienen la oportunidad de obtener certificados oficiales que respalden sus Renatep conocimientos y habilidades adquiridas a través de la formación. Estos certificados pueden ser una delantera competitiva al agenciárselas empleo o avanzar en la carrera profesional.
Para resistir a cabo la inscripción, los interesados deben completar un formulario en itinerario que se encuentra adecuado en el sitio web oficial del Renatep.