Entre ellos se encuentra ser mayor de 18 años, tener domicilio en Argentina, contar con un nivel educativo leve de secundaria completa y no acaecer sido beneficiado anteriormente por el programa.
Todos aquellos y aquellas que realicen actividades en el marco de la Bienes popular como vendedores ambulantes, feriantes o artesanas; cartoneras y recicladores; pequeñFigura agricultoras y agricultores; trabajadoras sociocomunitarias y de la construcción; quienes trabajen en infraestructura social y mejoramiento ambiental y pequeños productores y productoras manufactureras, entre otros rubros.
-Descripción del indicador: el indicador refleja la cantidad de personas mayores de 18 abriles que se encuentran registradas en RENATEP. Incluye las dos etapas sucesivas por las que atraviesan las personas interesadas en estar incluidas en el mismo: una primera en la que efectúan su “solicitud de inscripción”, en la que se encuentran “preinscriptas”, y una segunda en la que el organismo, tras evaluar y dictar resolución, decide su efectiva inscripción, pasando a estar “inscriptas” en el Registro.
A partir de ese momento se te indicará por los mismos medios cuáles son tus fechas de cobro asignadas para cada mes.
El Renatep inscripción Potenciar Trabajo 2023 es una iniciativa que busca impulsar la creación de puestos de trabajo y mejorar las condiciones laborales en el país.
En este artículo, te guiaremos paso a paso a través de todo lo que necesitas aprender sobre el formulario RENATEP, desde cómo descargarlo y completarlo hasta los beneficios que ofrece y cómo consultar tu estado de inscripción. Nuestro objetivo es brindarte una Orientador clara, completa y accesible para que puedas utilizar al máximo las oportunidades que ofrece este software.
Es importante destacar que para poder inscribirse en el Plan Renatep, los trabajadores deben cumplir con ciertos requisitos.
La Hacienda popular es un sector de la Hacienda que se caracteriza por la informalidad, la desestimación incremento y la vulnerabilidad de los trabajadores.
micuil.net es una web informativa que no corresponde a ninguna plataforma oficial del estado ni tiene relación con las entidades mencionadas. Nuestro objetivo es proveer procesos y explicar cómo hacer trámites de forma sencilla con el objetivo de ayudar a los demás.
Golpe a herramientas crediticias y de inclusión financiera: el Plan Renatep brinda a <<< Web Site >>> los trabajadores y trabajadoras de la economía popular ataque a herramientas crediticias y de inclusión financiera para que puedan desarrollar su trabajo.
Los trabajadores y trabajadoras de la Capital popular que se inscriban en el Plan Renatep podrán entrar a los siguientes beneficios:
A diferencia de otros planes y programas, el Estado no anuncia públicamente y de forma masiva las fechas de cobro del ReNATEP.
Tiene como objetivo principal registrar a trabajadoras/es de la economía popular en su conjunto y suscitar datos unificados que permitan adivinar cuenta de las características de la población, las formas de estructura de las unidades productivas, la distribución territorial y las ramas de actividad en las cuales desarrollan sus tareas; para poder pensar, planificar y desarrollar políticas públicas destinadas a este sector.
Una de las principales ventajas de pertenecer al Renatep es la posibilidad de acceder a programas de capacitación y formación profesional.